Águila Harpía
Protegiendo el Águila Harpía: Conservación del SimboloNacional de Panamá en peligro
Apariencia
Distribución
Su distribución histórica iba desde el Sur de México, pasando por toda Centroamérica y llegando al Sur de Brasil y norte de Argentina. En la actualidad su distribución se ha visto notablemente reducida,se ha reducido notablemente en Sudamérica, Panamá es el único país donde todavía existe una población saludable. En Sudamérica se puede encontrar en Colombia, en Panamá, Ecuador, Guyana, Venezuela, Región Amazónica de Perú, Bolivia, Surinam y Guyana Francesa hasta el Sureste de Brasil y Paraguay y el Norte de Argentina. Hay también reportes de avistamientos en Formosa, Salta y en Jujuy. Vive tanto en la vertiente atlántica como en la pacífica.
Comportamiento y Hábitos del Águila Harpía
Reproducción del Águila Harpía
res continúan alimentándolo durante otros 6 a 10 meses. Las águilas arpías mayores no alcanzan la madurez reproductora hasta los 4 ó 6 años de edad.
¿Cuáles son las principales amenazas de la rana dorada?
- Deforestación
- Caza ilegal
- Perdida de su habitad
La población más Grande de Águila Harpía en Panamá
Reflexión y video
Bibliografía
Prensa. (2021, abril 10). Panamá posee la población más grande de Águilas Harpías de Centroamérica. MiAmbiente - Ministerio de Ambiente. https://miambiente.gob.pa/panama-posee-la-poblacion-mas-grande-de-aguilas-harpias-de-centroamerica/
(S/f-d). Animalia.bio. Recuperado el 14 de noviembre de 2024, de https://animalia.bio/es/harpy-eagle
Comentarios