Rana Dorada
LA RANA DORADA: EN PELIGRO
La rana dorada (Atelopus zeteki) es un anfibio exclusivo de nuestro país. Es una especie que refleja la salud de su ecosistema, una especie reguladora y controladora de poblaciones de moscas y otros insectos.
La rana dorada, que habita principalmente en el Valle de Antón y el Parque Nacional Altos de Campana, en las provincias de Coclé y Occidental en Panamá, se encuentra actualmente en peligro de extinción.
Apariencia
A pesar de su nombre común, la rana dorada panameña es un verdadero sapo, miembro de la familia Bufonidae. Originalmente se describió como una subespecie de Atelopus varius, pero ahora se clasifica como una especie separada.
La rana dorada (Atelopus zeteki) |
Distribución
Geografía
Continente: América del Norte
Países: Panamá
La rana dorada panameña es una especie endémica de Panamá que vive cerca de arroyos de montaña en las laderas orientales de las montañas Tabasará en las provincias de Coclé y Panamá. Antes de la aparición de la quitridiomicosis, una enfermedad fúngica, su distribución geográfica se extendía hacia el este, hasta la ciudad de El Copé, en la parte occidental de la provincia de Coclé. En 2004, la quitridiomicosis provocó una rápida disminución de la población de Elkope. Cada año, se pierde una cantidad importante de hábitat debido a la agricultura en pequeña escala, la agricultura comercial, la tala, la ganadería, la expansión industrial y el desarrollo inmobiliario. Hay más de 50 instalaciones en América del Norte y Panamá que llevan a cabo programas de cría en cautiverio.
Bosque Tropical Húmedo |
Comportamiento y Hábitos de la Rana Dorada
Las ranas dorada panameñas utilizan el lenguaje corporal para comunicarse. Las ranas dorada parecen socializar con otras ranas mediante deliciosos sonidos y gestos. Estos movimientos fueron estudiados por un equipo de herpetólogos y parecen usarse en una variedad de situaciones sociales, desde encuentros amistosos hasta hostiles. Usa la rana falsa, haz los movimientos con las manos y, después de repetir, la rana real atacará.
Reproducción de la Rana Dorada
El macho se acerca a la hembra para el ritual de apareamiento y luego la abraza para que ésta pueda poner sus huevos en el ambiente acuático para que el macho los fertilice. El tamaño del cuerpo de los renacuajos es de aproximadamente 5,8 mm de ancho, 4,3 mm de ancho y 12,2 mm de largo. A diferencia de los cuerpos de las larvas con forma de huevo, son blancos antes de eclosionar y cambian de color después de unos días. Luego, durante la metamorfosis, pierden su color dorado y comienzan a desarrollar un contorno en forma de pecas de color verde oscuro o marrón oscuro, y finalmente, en la etapa subadulta, adquieren un color amarillo intenso o dorado claro con manchas negras.
Esfuerzo por la Reproducción de la Rana Dorada en Panamá
Panamá tiene alrededor de 220 especies de anfibios, alrededor de un tercio de las cuales están en peligro de extinción, algunas de las cuales están desapareciendo debido a diversas condiciones, como enfermedades fúngicas patógenas, deforestación y tala ilegal.
Actualmente tienen 150 de estas ranas en sus instalaciones. Para lograrlo, se realizaron viajes por todo el país para encontrar las ranas en peligro de extinción. Al iniciar el proceso de cría, el objetivo es encontrar al menos 20 parejas para proporcionar un plantel reproductor.
Una vez recolectadas las ranas, se crían en estricto cautiverio durante 30 días.
¿Cuáles son las principales amenazas de la rana dorada?
- Enfermedades como la quitridiomicosis
- Perdida y fragmentación de su hábitad
- Contaminación de fuentes hídricas
- Incendio forestal
- Trafico ilegal
Un Futuro para la Rana Dorada
Anthony Vega, biólogo de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, enfatizó que el Ministerio del Ambiente es un organismo controlador que promueve la protección del ecosistema en el que esta especie forma su ciclo de vida.
Para ello, monitorea especies comercializadas ilegalmente y forma alianzas estratégicas con academias y centros de investigación para promover la conservación y propagación de este anfibio. El país cuenta con un plan de conservación de anfibios que ha tenido un impacto positivo y evitó la extinción de estos animales, pero Vega destacó la necesidad de cooperación para promover la conservación, educación e investigación sobre estas especies.
Reflexión y Video
La rana dorada es un animal tanto único en su especie que lo hace resaltar como ningún otro anfibio en su familia y al estar en peligro debido a diverso factores que daña su ecosistemas, y la caza ilegal hacen imposible la rehabilitación de dicho anfibio a su habitad y restaurar la población, por eso propongo tener conciencia de las acciones como ser humano estamos haciendo para salvar a la población de este anfibio y que proximas generaciones no se pierdan de este hermosa y majestuoso animal.
A continuación presentare un pequeño video que nos habla sobre la rana doradas en Panamá y datos curiosos del animal.
Bibliografía
(S/f-b). Animalia.bio. Recuperado el 14 de noviembre de 2024, de https://animalia.bio/es/panamanian-golden-frog
Prensa. (2022, agosto 13). Panamá realiza esfuerzos para proteger y conservar la rana dorada. MiAmbiente - Ministerio de Ambiente. https://miambiente.gob.pa/panama-realiza-esfuerzos-para-proteger-y-conservar-la-rana-dorada/
Comentarios